Todo lo que necesita
Aquí se actualiza la información de admisión a medida que está dispoble.
Para conocernos antes, puede solicitar una visita guiada por la coordinación de etapa llamando al 956 26 11 06 o con este formulario de cita (de Septiembre a Junio). Buscar el mejor colegio para un niño o niña es una tarea que requiere un estudio previo.
La atención al público de secretaría para preinscripción y matriculación será por cita previa (956 26 11 06) en el sigiente horario:
- Lunes a viernes: 9.30 - 13.30.
- Además, martes y miércoles: 16.30 - 19.30.
La preinscripción, se podrá realizar presencialmente u online. Llamanos (956 26 11 06) para pedir información sobre plazos si lo necesita.
Preinscripción:
- 1-3-22 al 31-3-22 (lunes a viernes): periodo de preinscripción: entrega en secretaría del formulario (descargable o a recoger en el centro), copia del mismo relleno y copia completa del libro de familia. Cuando empieza la preinscripción, se puede realizar en la secretaría del centro o por otros medios.
Puntuación:
- 14-4-22: publicación en el tablón del centro de:
- Relación alfabética de solicitudes recibidas.
- Relación baremada de alumnos y alumnas solicitantes (la puntuación).
- 15-4-22 al 28-4-22: trámite de audiencia, vista de expediente y formulación de alegaciones.
Admisión:
- 11-5-22: publicación de resolución de admisión: a consultar en el tablón del centro (así sabe si su hijo o hija entra en el colegio).
- 21-5-22: publicación de adjudicación de plazas al alumnado no admitido en el centro elegido como prioritario. A partir del siguiente día y durante un mes, se puede presentar recursos a la Delegación Territorial de la Consejería (artículo 52 del Decreto 40/2011, de 22 de febrero).
Matrícula:
- alumnado de 3 años: formularios disponibles en secretaría, 4 fotografías y fotocopia de la cartilla de vacunación.
- traslado de centro para desde 4 años a 6º de primaria: se aporta formularios disponibles en secretaría y certificado de calificaciones.
- traslado para ESO y bachillerato: formularios disponibles en secretaría y certificado de calificaciones.
- Plazos:
- 1-6-22 al 8-6-22: matriculación del alumnado en colegios (incluidos los que imparten 1º y 2º ESO) para el alumnado el alumnado de nuevo ingreso y alumnado del centro que no haya participado en el procedimiento de admisión.
- 22-6-22 y 23-6-22 En caso de vacantes en infantil o primaria tras la matriculación se procede a la matriculación del alumnado que lo solicite teniendo en cuenta que tendrá preferencia el alumnado que resultó no admitido, siguiendo el orden establecido en la resolución de admisión.
- 1-7-22 al 10-7-22: traslado para 3º ESO, 4º ESO y bachillerato (se incluye la matriculación provisional del alumnado cuya matriculación depende de las pruebas extraordinarias de septiembre): se aporta formularios disponibles en secretaría y certificado de calificaciones.
- 8-9-22: último día para que el alumnado pendiente de exámenes de septiembre se matricule.
- 13-9-22 y 14-9-22: En caso de vacantes en ESO y bachillerato tras la matriculación se procede a la matriculación del alumnado que lo solicite teniendo en cuenta que tendrá preferencia el alumnado que resultó no admitido, siguiendo el orden establecido en la resolución de admisión.
Documentación e información oficial:
- Impreso de solicitud de admisión.
- Oferta Educativa autorizada: vacantes (certificado).
-
Área de influencia escolar; la zona que le corresponde a nuestro colegio preferentemente (direcciones catastrales):
-
Infantil y primaria: Cádiz Puerta Tierra San Severiano (mapa).
- Secundaria: Cádiz Puerta Tierra (mapa).
- Listado de servicios complementarios del centro: más información aquí.
- Portal de Escolarización de la Junta de Andalucía: consultas de las familias; destacando:
- Áreas de influencia (y limítrofes): para ver si su domicilio está cerca del colegio.
- Autobaremo: la puntuación que le toca según el centro elegido.
- Calendario del procedimiento de escolarización (21-22).
- Listado de normativa vigente (21-22).
Otros enlaces destacados:
- Horarios:
- AMPA
- Proyectos pedagógicos más relevantes: lecoescritura, bilinguismo, matemáticas ABN, nuevas metodologías, etc.
- Uniforme
- Optatividad: